La nueva temporada marca un cambio de paradigma en el consumo: los clientes ya no se conforman solo con el placer, sino que buscan opciones que se alineen con un estilo de vida saludable.
Los helados sin azúcar se han convertido en la tendencia más fuerte, y para el Maestro Heladero, en la clave para innovar, diferenciarse y expandir el negocio.
Mientras que ignorar este nicho es reducir la rentabilidad, ofrecer productos elaborados con la línea Gelato Zero de Laboratorios Basso convierte a tu heladería en un destino de confianza para consumidores conscientes.
Gelato Zero es más que un ingrediente: es una solución integral que te ayuda a capturar este segmento creciente y garantiza que el helado mantenga una textura cremosa, aireada y suave sin sacrificar el sabor.
Preguntas frecuentes sobre Gelato Zero
La solución de Basso está pensada para la eficiencia de tu negocio. A continuación, respondemos las preguntas más comunes sobre la línea Gelato Zero.
¿Es una base saborizada lista para agregar agua?
No es una base saborizada. Gelato Zero se vende como un Núcleo neutro de alta tecnología y años de desarrollo e investigación.
Esto permite tener el control total sobre la elección del sabor y el tipo de endulzante, diferenciándose así de los productos presaborizados estándar del mercado.
¿Qué variantes vienen?
Se comercializa en cuatro bases neutras que te permiten crear cualquier sabor. Tenemos bases para Helados Gelato Zero Lácteos:
- Núcleo Reducido en Fructosa UF389RFA
- Núcleo Reducido en Fructosa con Colágeno UF389RFC con Colágeno
- Núcleo Sin Fructosa, UF389CL
Y una base plant-based para Helados Gelato Zero sin derivados de animales:
- Núcleo Reducido en Fructosa Veg UF389VRF
¿Cómo se prepara?
Se prepara como un mix tradicional, mezclando la base con los demás ingredientes (agua/leche, saborizante y edulcorante a elección). Una receta típica contendría:
- Agua
- Leche en polvo descremada (Sólo para los lácteos)
- Base Gelato Zero
- Sorbigel 20 Basso
- Saborizante Basso
- Fruta o jugo de frutas (opcional)
- Edulcorante No Nutritivo elección
Requiere pasteurización para desplegar la función de los estabilizantes y emulsionantes además de garantizar la seguridad y calidad del producto final.
¿Cómo viene? ¿Cuánto rinde la bolsa?
Disponemos de pequeñas presentaciones por 1 Kg y 5 Kg para realizar ensayos, pero en la práctica diaria se utilizan las bolsas por 21,5 Kg, 24 Kg o 25 kg. Estos productos tienen una una excelente vida útil de 1 año a partir de su fecha de elaboración y al trabajar por pedido, la mercadería se entrega con el máximo de vida útil.
- Núcleo Reducido en Fructosa UF389RFA, bolsa por 21,5 Kg rinde 100 kg
- Núcleo Reducido en Fructosa con Colágeno UF389RFC con Colágeno bolsa por 24 Kg rinde 80 kg
- Núcleo Sin Fructosa, UF389CL bolsa por 21,5 Kg rinde 100 kg
- Núcleo Reducido en Fructosa Veg UF389VRF bolsa por 24 Kg rinde 80 kg
Al ser un producto de alta rotación y demanda creciente, usarás la bolsa rápidamente. Además, la inversión se justifica por el buen margen de ganancia que ofrece un producto premium de estas características y que se recomienda comercializar en potes de 120 g (200cc) y esto permite aumentar el precio por Kg respecto al precio de la venta al mostrador
¿Y hay algún kit para ver cómo sale sin comprar la bolsa grande?
¡Sí! Tenemos varias opciones disponibles y para elaborar distintas cantidades:
- Kit 2 sabores (UF389D-2C), que permite elaborar 5 kg de helado dietético de dulce de leche sin octógonos de advertencia y 5 kg de helado dietético limón al agua plant based sin octógonos de advertencia. Es la opción ideal para hacer un primer ensayo a pequeña escala.
- 2 Kits 4 sabores (UF389D-4C), con frutilla láctea que rinden 5 y 15 kgs de cada sabor, incluyendo dulce de leche, vainilla, limón (VEG) y Frutilla.
- 2 Kits 4 sabores con chocolate lácteo (UF389D-5C), que permiten elaborar 5 y 15 kgs de cada sabor, entre los que se incluyen dulce de leche, vainilla, limón (VEG) y chocolate.

¿Puedo usar la pasta saborizante que uso con mis helados tradicionales?
No es recomendable. Si buscás que el helado sea realmente reducido en azúcares, debés evitar saborizantes tradicionales en pasta o jarabes, ya que agregan grandes cantidades de glúcidos.
Aconsejamos usar Saborizantes Basso en polvo, que solo aportan un mínimo porcentaje de azúcares por porción y ya están tenidos en cuenta en el delicado balance nutricional para evitar excesos de azúcares por porción.
¿Lo pueden consumir los diabéticos? ¿Hay un límite en la porción?
Sí, pero con una aclaración. Si bien no se puede etiquetar este helado como "apto para diabéticos", está formulado de modo tal que no genera el pico glucémico que causa normalmente el helado tradicional por su alto contenido en azúcares libres.
Su bajo contenido de azúcares libres lo hace un producto muy atractivo para quienes necesitan limitar la ingesta de glucosa.
Cabe aclarar que la porción recomendada es de 60 g (una bocha) y que cada persona que tenga alguna condición de salud específica debe consultar a su médico o nutricionista sobre la cantidad a consumir.
¿Se puede hacer sin TACC?
Nuestras bases están registradas sin TACC. Nuestros núcleos permiten elaborar un helado libre de gluten, convirtiendo tu heladería en un lugar inclusivo y confiable para personas con celiaquía siempre y cuando el resto de los ingredientes a utilizar también sean libres de gluten y se aseguren las buenas prácticas de elaboración de alimentos sin gluten evitando la contaminación cruzada.
No es recomendable ofrecer estos productos como “Libres de Gluten, Sin TACC” si no existe una supervisión de un técnico idóneo y responsable de la producción.
¿Tiene certificados?
Nuestros productos tienen certificados inscriptos en el Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA) emitidos por la Dirección de Higiene y Seguridad Alimentaria del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¿Proporcionan información nutricional para pasarle al cliente?
Laboratorios Basso proporciona la información nutricional de las bases para que puedas armar la tabla final de tu helado terminado y comunicarle al cliente de forma transparente sus beneficios: bajo en grasas, bajo en azúcares libres y reducido en calorías.
¿Se puede hacer en máquina continua?
Las bases Gelato Zero están diseñadas para ser trabajadas eficientemente tanto en máquina continua como en discontinuas ¡y hasta fabricadoras familiares!
¿Se le puede agregar fruta o salsas?
Sí, pero con cuidado. Se pueden agregar frutas, pero recordá que estas aportan fructosa (un azúcar natural presente en las frutas) por lo tanto existe un límite en su agregado. Cada sabor al que se le quiera agregar frutas o jugos, debe ser balanceado concretamente para asegurarse no excederse en los nutrientes críticos
En cuanto a salsas, debes elegir opciones reducidas en azúcar para no comprometer el perfil nutricional final y también deben ser tenidas en cuenta en el balance nutricional
¿Es mucho más caro?
Es una inversión inteligente. El producto final se percibe como premium y de alto valor agregado.
Se sugiere la venta en potes cerrados para dar mayor tranquilidad al consumidor de que el producto que está recibiendo no es otro cualquiera de los helados tradicionales que pudiera ser despachado por error.
Esto brinda la posibilidad de fijar un precio competitivo en relación al volumen del pote y aumentar los márgenes de ganancia, compensando el costo de la base y asegurando un producto consistente que minimiza el desperdicio.
¿Sí o sí hay que venderlo fraccionado?
Se recomienda venderlo en envases no comestibles (potes, tacitas, palitos).
Esto es clave para asegurarse, además que el individuo capta la indicación de consumir sólo una porción y no excederse en los nutrientes que no son adecuados para su necesidad. Consumiendo la porción recomendada en potes que no aporten nutrientes, el consumidor logrará mantener su perfil bajo en glúcidos, ya que los conos o vasitos de pasta comestibles agregarían carbohidratos que justamente se buscan evitar.
Basso, tu socio en la innovación
Al incorporar la línea Gelato Zero, estás ofreciendo helados con características muy valoradas: reducidos en azúcares, bajos en grasas, sin TACC y ricos en fibras.
Con opciones plant based y ricas en proteínas, te asegurás de tener una alternativa para cada consumidor consciente.
Laboratorios Basso te da la herramienta, el conocimiento y el respaldo para que tu heladería sea el referente de la nueva temporada.
¿Tenés alguna pregunta adicional sobre nuestras bases Gelato Zero? Contactanos por email a info@basso-sa.com.ar, envianos un WhatsApp, o bien mandanos un mensaje.
octubre 31, 2025